top of page
Search

Ten Canonical Buildings: The Deconstruction of the Axis Daniel Libeskind, Jewish Museum, 1989–1999

Writer's picture: laura isabellaura isabel



Ten Canonical Buildings 1950-2000 Peter Einsenman, establece el modo de analizar la arquitectura basándose en mas que solo la estética, el aprendizaje que se puede obtener de cada proyecto. El capitulo de Louis Kahn discute el tema del objeto y todo lo que en el influye y lo que por el se afecta. Presenta las huellas en la arena como evidencia de lo que fue y lo que ocurrió pero que ya no forma parte del presente, sin embargo, la marca permanece. La huella deja a la vista un momento plasmado.

Como ejemplo arquitectónico Einsenman discute sobre el Museo Judío de Berlín, obra de Daniel Libeskind. El diseño de esta obra requiere conocer el contexto de como se llego ahí. Con solo mirarla puede parecer algo repentino y hasta incoherente. La obra se apodera de los ángulos y los presenta con mucha fuerza. El usuario es forzado a moverse en ejes cambiantes creando una experiencia inusual tanto visualmente como en su circulación. Lo cierto es que esta obra toma en cuenta e intenta presentar todos los estragos sufridos por la comunidad judía a través de la historia. Una analogía y aplicación muy sensible y lamentable.

3 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentarios


Post: Blog2_Post

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by Las Interpretaciones de lo Moderno. Proudly created with Wix.com

bottom of page